...la monarquía española?

           En la entrada anterior hablé resumidamente sobre el origen del día de la Hispanidad. Pues bien, este año, al igual que cualquier otro 12 de octubre, españoles y españolas salieron a las calles para celebrar y conmemorar esta fecha tan emblemática. Entre la muchedumbre de la fiesta pudimos distinguir tanto a ciertos personajes políticos como a los principales miembros de la familia real; Felipe VI, el monarca y Jefe de Estado de nuestro país, era uno de ellos. Ante esto, curiosamente me pregunté: ¿qué hay de la monarquía?

          La monarquía es una institución clasista, pues coloca a una persona en una posición de poder por el simple hecho de haber nacido en una determinada familia que, además, no ha sido elegida democráticamente. A pesar de que el rey haya sido una figura importante para mantener la unidad de España, especialmente durante el periodo después de la dictadura y durante el golpe de Estado del 23F, su imagen ha quedado anticuada. Viendo esta situación con una perspectiva totalmente diferente a la que se tenía hace más de 40 años, considero que el Jefe de Estado actualmente debería ser elegido mediante sufragio universal.

          Además, existe mucha corrupción en el sistema monárquico español. Esto lo podemos ver con el ejemplo de las famosas "vacaciones" a Abu Dabi de las que disfruta el rey emérito Juan Carlos I desde agosto del año pasado. Y es que alrededor de esas fechas él había sido "casualmente" acusado de corrupción a raíz de su participación en el contrato de Arabia Saudí de una línea de tren de alta velocidad. Esto es sabido porque el diario suizo La Tribune de Geneve reveló posteriormente que el exmonarca había recibido 100 millones de dólares por parte del rey saudí. Son este tipo de noticias desconcertantes y la falta de transparencia los principales factores que generan desconfianza hacia la monarquía española.

            Esta institución ha dejado de ser el símbolo de la unidad que genera consenso, procura estabilidad y ofrece representación. La Corona es ahora símbolo de privilegio, fraude y opacidad. Debemos replantearnos seriamente la forma de gobierno que queremos y, lo que es más importante, necesitamos, para España.

Comentarios

  1. El argumento de que la monarquía está anticuada u obsoleta porque el exmonarca ha podido realizar algún tipo de delito fiscal (de los que todavía no ha sido condenado) es como decir que la democracia no vale porque un presidente ha dicho alguna mentira al pueblo. No. Ese rey o ese presidente. Sí estoy de acuerdo contigo en que la monarquía es clasista (pero yo para mí no lo querría).
    La figura del actual rey es intachable, ya le habrían sacado los antimonárquicos los trapos sucios si los tuviera, por pequeños que fueran. Queda por resolver el tema de la sucesión, eso desde luego.
    Es verdad que ha dejado de ser el símbolo de unidad que debería ser y para lo que podría tener sentido la figura del rey, pero no pienso que haya sido debido a la actuación del monarca ni por la familia real. Te dejo que imagines en quiénes recae ese mérito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario